Cuentaciencias
Érase una vez… Cuentos con ciencia. Por Carmen Serrano

Ya está aquí D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia
D’Ensayo Festival de Teatro y Ciencia es un certamen nacional y anual de obras escénicas que guardan alguna relación con la ciencia y/o la tecnología, dirigido a grupos de teatro no profesionales. La primera edición se celebrará en Zaragoza, en el Centro Cívico Estación del Norte, entre los días 24 y 27 de marzo, con cuatro obras a concurso, la invitada ‘Un salto de gigante’ de la PAI y un debate sobre la mezcla teatro-ciencia. En colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) – Ministerio de Ciencia e Innovación.
leer más
Periodismo para contener virus y bulos
"El flujo libre de noticias independientes es más esencial que nunca, tanto para informar al público sobre medidas vitales para contener el virus, como para mantener el escrutinio público y el debate sobre la idoneidad de esas medidas". Es parte de la carta que varias...
leer más
Oftalmólogos de Zaragoza ya saben cómo ve tu bebé/ Salud 2
Un novedoso dispositivo provisto de eye tracking desvela con precisión el estado de la visión de pacientes que no colaboran; es el caso de los niños menores de cuatro años. Había una barrera, insalvable hasta hace muy poco tiempo, en el análisis de la visión de los...
leer más
Bacterias que engullen contaminación atmosférica / Salud 1
Carmen Serrano La fabricación de biofiltros llenos de bacterias de las que se comen la suciedad, instalados en lugares estratégicos junto al tráfico rodado será pronto una de las soluciones a los actuales índices de contaminación atmosférica de las grandes ciudades....
leer más
No dejes agua estancada a tu alrededor, que se te comerán los mosquitos
Ahora, ni en invierno desaparecen del todo los mosquitos. Aún los vemos a nuestro alrededor ¿verdad? El cambio climático les está sentando bien. “La subida de las temperaturas reduce la mortalidad invernal”, confirma Sarah Delacour, investigadora de la Universidad de...
leer más
La deflagración que ha dado la vuelta al mundo o ciencia en la fotografía de Javier Cebollada
El 19 de abril de 2016, un obús Light Gun L118, calibre 105 mm., fue disparado y lanzado a la zona de caída de proyectiles del campo de maniobras de San Gregorio, en Zaragoza, generando una nube de polvo que seguirá viéndose para siempre en la fotografía de Javier...
leer más
Que ningún envase de plástico se quede en el vertedero
Así sería el reciclaje de los envases de plástico si, uno, todos nosotros los pusiéramos en el contenedor amarillo y, dos, pudieran ser de verdad reciclados todos los tipos de plástico: “Está por un lado el fabricante del material; y, a continuación, el fabricante del...
leer más
Apagando fuegos con una tablet
Los bomberos lo llaman 'guías operativas'. Son los planos de edificios industriales digitalizados que les permiten conocerlos por dentro antes de acceder a ellos en caso de incendio. Ahora están recopilando datos de todas las naves industriales de la provincia de...
leer más
Habrá que ir pensando en ser vegetariano. Hagámoslo por el planeta
Preguntado un científico en el Nueva York del siglo XIX por las dificultades que atisbaba en el futuro si la población se triplicaba, respondió que "sería muy costoso recoger los excrementos de los caballos". Es el ejemplo que puso ayer el químico Luis Oro, en una...
leer más
Se pueden hacer células CAR españolas, tenemos la tecnología
Una rama de la inmunoterapia celular, aún en investigación básica, la que se realiza con células CAR, “está mostrando unos resultados sorprendentes” frente al cáncer, como anunció José María Moraleda, jefe de Hematología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia,...
leer más